This post is also available in: English Italiano Français Deutsch
Tabla de contenidos
Naranja amarga Promueve la pérdida de peso
Descripción de la naranja amarga
Las naranjas amargas son los frutos de las naranjas ácidas. Desde sus orígenes en el sudeste asiático, pasando por Egipto, Arabia y Siria, el cultivo de este árbol y los usos culinarios, aromáticos y medicinales de su fruto han conquistado Asia y Europa.
Se produjeron varios aceites esenciales en el Mediterráneo, donde se cultiva la naranja agria desde el siglo XIII. El aceite de naranja amarga se extrae presionando en frío la cáscara; El aceite de grano pequeño se extrae destilando las hojas; y el aceite de neroli se extrae destilando las flores.
Las esencias de naranja amarga se utilizan para dar sabor a una variedad de bebidas y preparaciones culinarias, así como en la formulación de perfumes. Se utiliza en la industria farmacéutica para enmascarar el sabor desagradable de ciertos medicamentos. A estos aceites esenciales también se les atribuyen propiedades sedantes, digestivas, antidepresivas y antiespasmódicas. Estos aceites esenciales han gozado de cierta popularidad en Occidente en el pasado, particularmente como sedantes ligeros, pero son menos populares hoy en día y se utilizan principalmente en las industrias de alimentos y perfumes.
Historia de la naranja amarga
Durante milenios, un extracto de naranja amarga inmadura (Zhi shi) o su cáscara (Zhi qiao) se ha utilizado en la Medicina Tradicional China para tratar una variedad de enfermedades digestivas y cardiovasculares. En China, las naranjas amargas inmaduras cocidas se utilizan con frecuencia en recetas culinarias.
La sinefrina, una sustancia química que se encuentra en las naranjas amargas, tiene un efecto dilatador en las vías respiratorias. La sinefrina, como la efedrina y la pseudoefedrina, se usa en medicamentos descongestionantes por este motivo.
Las autoridades médicas de varios países occidentales comenzaron a preocuparse por los efectos negativos de la efedrina cuando se combinaba con cafeína a fines de la década de 1990. Estos dos químicos se encuentran en productos diseñados para ayudar a las personas a perder peso (consulte nuestra hoja de Efedra). Luego, a los fabricantes se les ocurrió la idea de sustituir un extracto de cáscara de naranja amarga por la efedra o efedrina en su producto, diciendo que tenía un efecto termogénico (que aumenta la actividad metabólica y, por lo tanto, ayuda a quemar más calorías por parte del cuerpo).
La prohibición de la venta de productos que contienen efedra (promulgada en Canadá en 2002 y en los Estados Unidos en 2003) ha provocado la proliferación de preparados que contienen cafeína y un extracto de piel de naranja amarga. Para obtener más información sobre la seguridad de estos productos, lea la opinión de nuestro farmacéutico.
La cáscara de naranja amarga incluye sinefrina y N-metiltiramina, lo que llevó al desarrollo de un medicamento farmacéutico adrenérgico por parte de los médicos chinos a finales de la década de 1990 (acción estimulante similar a la de la adrenalina). Obtuvieron un extracto que en realidad era un verdadero medicamento simpaticomimético al concentrar estos dos químicos mediante una técnica de hemisíntesis, y que desde entonces se ha utilizado en los hospitales chinos en forma de inyección para contrarrestar los síntomas del shock anafiláctico.
Investigación sobre naranjas amargas
** Eficacia no concluyente Pérdida de peso. Se han publicado cuatro revisiones sobre las propiedades adelgazantes de la cáscara de naranja amarga. Solo se encontraron unos pocos ensayos clínicos pequeños, a corto plazo, que variaron de 2 a 8 semanas. Además, todos excepto uno incluían una restricción de alimentos o un régimen de actividad, y todos contenían bebidas para bajar de peso que no contenían naranja amarga. Los resultados de uno de estos ensayos no fueron concluyentes. Como resultado, el cuerpo de investigación que aborda la utilidad específica de esta hierba como suplemento para bajar de peso no es concluyente en el mejor de los casos.
También se utilizó una dosis única de extracto de naranja amarga para probar su influencia en el metabolismo basal, o gasto energético cuando está en su nivel más bajo: en reposo y con el estómago vacío, y a una temperatura ambiente de 18 ° C.Investigadores canadienses descubrieron que el extracto mejoró el metabolismo basal de los sujetos en dos estudios.
Sin embargo, una combinación que incluía extractos de naranja amarga, té verde, guaraná y cacao no tuvo ningún beneficio en un experimento preliminar con placebo en 10 hombres obesos en reposo y durante el ejercicio. (Xenadrine-EFX®) Xenadrine-EFX® Xenadrine-EFX® X Además, este producto desplazó el consumo de energía de las grasas hacia los dulces, que fue exactamente lo contrario de los resultados anticipados.
También vale la pena recordar que la cáscara de naranja amarga tiene una larga historia de uso como estimulante del apetito, como lo demuestra la Comisión E y siglos de práctica clínica, y que también se usa como tónico digestivo en la medicina tradicional china, lo que no es exactamente el perfil ideal para una sustancia destinada a ayudar a perder peso.
¡Presta atención a la concentración de extracto de naranja amarga!
El tipo y la dosis de extracto de naranja amarga pueden ser problemáticos: un extracto seco de cáscara de naranja amarga generalmente incluye entre un 1,3 y un 6% de sinefrina.
Sin embargo, algunos fabricantes de productos termogénicos afirman que su extracto de naranja amarga contiene hasta un 30% o un 40%, lo que aumenta la posibilidad de adulteración (por ejemplo, concentración o adición de sinefrina).
En tales circunstancias, ¿cómo se determina la dosis adecuada? ¡La diferencia entre una dosis de 1000 mg de un extracto que contiene un 1,3 por ciento de sinefrina y una dosis del extracto idéntico que tiene un 40 por ciento es significativa! En las preparaciones comerciales, sin embargo, actualmente existen desviaciones en este orden. Algunos fabricantes enumeran la cantidad de sinefrina en miligramos por dosis en sus etiquetas: esto no hace que los suplementos sean más seguros, pero los hace más transparentes.
** Digestión y pérdida del apetito La Comisión E alemana aprobó el uso de cáscara de naranja amarga para tratar la pérdida del apetito y los trastornos relacionados con la dispepsia en 1990. Este uso es poco común en América del Norte. Se ha demostrado en estudios con animales que el aceite esencial de naranja amarga aumenta la producción de moco en la mucosa gástrica, lo que le confiere un efecto protector.
** Aromaterapia. Los aceites esenciales de cáscara de naranja amarga y neroli (hojas) se usan con frecuencia para disminuir la ansiedad, particularmente en Brasil. Este uso histórico ha sido confirmado por varias pruebas en animales (oral o por inhalación).
** Varios. Los resultados de un estudio en 60 personas con diversas enfermedades fúngicas que no incluyeron un grupo de placebo sugieren que la aplicación de un aceite esencial de piel de naranja amarga en la piel podría ayudarles a sentirse mejor.
Advertencias y precauciones especiales
La combinación de naranja amarga y cafeína puede crear dificultades cardiovasculares debido a las acciones comparables de la efedrina y la sinefrina. Entre enero de 1998 y octubre de 2006, Health Canada recibió 31 informes que indicaban un posible vínculo entre el consumo de naranja amarga o productos que contienen sinefrina y efectos cardiovasculares adversos como taquicardia, paro cardíaco, fibrilación, colapso transitorio (caída de presión) y desmayos.
Health Canada prohibió la importación de Thermonex®, un cóctel adelgazante que contiene sinefrina, altas dosis de cafeína y sustancias adicionales que mejoran los efectos de la sinefrina, en mayo de 2004.
Desde entonces, se han documentado otros ejemplos de efectos nocivos importantes quizás relacionados con el uso de naranja amarga y productos para bajar de peso que contienen cafeína, principalmente en los Estados Unidos.
Por ejemplo, en 2008, un culturista sudafricano murió de un ataque cardíaco, que podría haber sido causado por un espasmo coronario producido por el uso continuo de este tipo de suplemento. Este joven gozaba de buena salud y no tenía factores de riesgo de enfermedad cardíaca. A pesar de la falta de certeza con respecto a la relación causal entre estos efectos adversos y los productos que contienen naranja amarga, se recomienda vigilancia.
Además, algunos productos en el mercado incluyen yohimbina y una fuente de cafeína además de sinefrina (guaraná, cacao, etc.).
Estos cócteles tienen un riesgo significativo de causar problemas cardíacos graves.
La yohimbina es un ingrediente prohibido en los productos de venta libre en Canadá.
** Embarazo: cuando se consume en las cantidades que se encuentran en los alimentos, lo más probable es que la naranja amarga sea segura. Sin embargo, puede ser peligroso cuando se toma por vía oral en dosis terapéuticas. Para estar seguro, limite la ingesta de alimentos durante el embarazo.
** Lactancia: No hay suficiente información creíble para decir si la naranja amarga es segura para usar durante la lactancia. Para estar seguro, evite usarlo.
** Dolor de cabeza: el consumo de naranja amarga puede causar dolores de cabeza, incluidas migrañas y dolores de cabeza en racimo.
** Presión arterial alta: en personas sanas, la naranja amarga, especialmente cuando se combina con café, puede elevar la presión arterial. Si tiene presión arterial alta, evite el uso de naranja amarga, especialmente cuando se combina con estimulantes como la cafeína.
** Glaucoma: la naranja amarga se ha relacionado con un deterioro del glaucoma. Si tiene esta enfermedad, manténgase alejado de ella.
** Enfermedad cardíaca: tomar naranja amarga, especialmente cuando se combina con café u otros estimulantes, puede aumentar el riesgo de efectos adversos graves en personas que tienen «síndrome del intervalo QT largo», un tipo de afección cardíaca.
** Ritmo cardíaco irregular (arritmia cardíaca): en personas sanas, la naranja amarga, especialmente cuando se combina con café, puede aumentar la frecuencia cardíaca. Si tiene latidos cardíacos irregulares, evite consumir naranja amarga, especialmente cuando se combina con estimulantes como la cafeína.
** Cirugía: debido a que la naranja amarga es un estimulante, puede interferir con la cirugía al aumentar la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Deje de usar naranja amarga al menos dos semanas antes de su cirugía.
Contraindicaciones
Las personas con las siguientes afecciones deben evitar los extractos de piel de naranja amarga: – trombosis coronaria; – Desordenes cardiovasculares; – hipertensión arterial; – glaucoma de ángulo estrecho; – diabetes; – trastornos de la tiroides; – depresión, ansiedad y agitación.
Las personas que usan inhibidores de la monoaminooxidasa (un tipo de antidepresivo) también deben evitar la piel de naranja amarga; niños menores de seis años; y madres embarazadas y lactantes.
Los dolores de cabeza, la inquietud, el corazón acelerado y las palpitaciones se encuentran entre los efectos secundarios de la sinefrina.
Los resultados de tres experimentos clínicos con extractos de piel de naranja amarga encontraron que tienen un impacto hipertensivo.
Tomar un producto que contiene, entre otras cosas, sinefrina y cafeína en una dosis alta indujo un aumento muy leve en la presión arterial y los niveles de glucosa en sangre como resultado del «ejercicio físico de intensidad moderada», según un ensayo cruzado en 10 sujetos.
Interacciones a base de hierbas o suplementos
La combinación de cáscara de naranja amarga con plantas, alimentos o suplementos que contienen cafeína (café, té, guaraná, mate, nueces de cola, chocolate, etc.) puede producir presión arterial elevada y otros problemas. cardiovascular.
Interacciones de medicamentos
La hipertensión arterial y las dificultades cardiovasculares pueden resultar de la combinación de la cáscara de naranja amarga con estimulantes, hipertensivos, simpaticomiméticos o inhibidores de la monoaminooxidasa.
Si está tomando medicamentos y extractos de naranja amarga al mismo tiempo, informe a su médico porque este último, como el jugo de toronja, contiene fucocumarinas.
El metabolismo de los siguientes medicamentos (lista no exhaustiva) se ve afectado por estas sustancias: – antihipertensivos – agentes quimioterapéuticos
glucocorticoides – antifúngicos
Si se presenta alguno de los siguientes síntomas: latidos cardíacos rápidos o irregulares, malestar en el pecho, dolor de cabeza intenso, dificultad para respirar, mareos, dificultad para dormir o náuseas, suspenda el tratamiento de inmediato.
Se han informado cólicos, convulsiones e incluso la muerte en jóvenes que han consumido grandes cantidades de cáscara de naranja amarga.
En las personas de piel clara, la ralladura y el aceite esencial de la naranja amarga pueden tener un efecto fotosensibilizante cuando se aplican sobre la piel.
Interacción importante
** NARANJA AMARGA interactúa con medicamentos antidepresivos (IMAO).
Los compuestos de la naranja amarga estimulan el cuerpo. Algunos medicamentos antidepresivos pueden provocar un aumento de estas sustancias. Cuando estos medicamentos se combinan con naranja amarga, pueden ocurrir efectos secundarios importantes, como latidos cardíacos rápidos y presión arterial alta.
La fenelzina (Nardil), la selegilina (Zelapar) y la tranilcipromina son ejemplos de IMAO (Parnate).
** NARANJA AMARGA interactúa con midazolam (Versed).
La naranja amarga puede retardar la descomposición del midazolam en el cuerpo. La ingesta de naranja amarga con midazolam puede exacerbar los efectos negativos y los efectos del fármaco.
Interacción moderada
** NARANJA AMARGA reacciona con la cafeína.
La naranja amarga es una fruta energizante. La cafeína también es un estimulante. Cuando estos productos se utilizan simultáneamente, la presión arterial aumenta y el corazón late más rápido. Esto puede tener consecuencias importantes, como un ataque cardíaco o un derrame cerebral.
** NARANJA AMARGA interactúa con el dextrometorfano (Robitussin DM y otros).
La naranja amarga puede retardar la descomposición del dextrometorfano en el hígado. La ingesta de naranja amarga con dextrometorfano puede mejorar los efectos y efectos adversos del dextrometorfano, como la ansiedad y la somnolencia.
** NARANJA AMARGA interactúa con Felodipina (Plendil).
Para deshacerse de la felodipina, el hígado la descompone. La naranja amarga puede ralentizar la eliminación de felodipina en el hígado. La ingesta de naranja amarga con felodipina puede exacerbar los efectos y efectos adversos del fármaco.
** NARANJA AMARGA interactúa con Indinavir (Crixivan).
Para deshacerse del indinavir, el hígado lo descompone. La naranja amarga puede retardar la descomposición de indinavir en el hígado. La ingesta de naranja amarga con indinavir puede exacerbar los efectos y efectos negativos del fármaco.
** NARANJA AMARGA interactúa con medicamentos que son modificados por el hígado (sustratos del citocromo P450 3A4 (CYP3A4)).
El hígado cambia y descompone varios medicamentos. La naranja amarga puede afectar la rapidez con que el hígado descompone ciertos medicamentos. Esto podría alterar los efectos y los efectos secundarios del medicamento.
** NARANJA AMARGA interactúa con medicamentos que pueden inducir latidos cardíacos irregulares (medicamentos que prolongan el intervalo QT).
La naranja amarga puede afectar las corrientes eléctricas cardíacas. Es más probable que se produzcan latidos cardíacos irregulares como resultado de esto. Este es un efecto secundario de ciertos medicamentos. Cuando estos medicamentos se combinan con naranja amarga, aumenta la posibilidad de un problema cardíaco significativo.
** NARANJA AMARGA interactúa con medicamentos estimulantes.
Las anfetaminas y la cocaína son estimulantes que aceleran el sistema neurológico. Los medicamentos estimulantes pueden elevar la presión arterial y acelerar los latidos del corazón al acelerar el sistema neurológico. El sistema nervioso también puede acelerarse con la naranja amarga. La ingesta de naranja amarga junto con medicamentos estimulantes puede provocar efectos secundarios peligrosos, como frecuencia cardíaca elevada y presión arterial alta.
** NARANJA AMARGA interactúa con medicamentos para la diabetes (medicamentos antidiabéticos).
Se ha demostrado que la naranja amarga ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre. Si toma naranja amarga con medicamentos para la diabetes, su nivel de azúcar en sangre puede bajar demasiado. Vigile atentamente sus niveles de azúcar en sangre.
** NARANJA AMARGA reacciona con la colchicina.
Los niveles de colchicina pueden verse afectados por la naranja amarga. La colchicina puede tener menos ventajas y más efectos adversos cuando se usa con naranja amarga.
** NARANJA AMARGA interactúa con sildenafil (Viagra).
Para deshacerse del sildenafil, el cuerpo lo descompone. La naranja amarga podría ralentizar la descomposición del sildenafil en el cuerpo. La ingesta de naranja amarga con sildenafil puede potenciar los efectos y efectos negativos del fármaco.
** NARANJA AMARGA interactúa con medicamentos que son modificados por el hígado (sustratos del citocromo P450 2D6 (CYP2D6)).
El hígado cambia y descompone varios medicamentos. La naranja amarga puede afectar la rapidez con que el hígado descompone ciertos medicamentos. Esto podría alterar los efectos y los efectos secundarios del medicamento.
¿Es la naranja amarga un suplemento de pérdida de peso seguro y eficaz?
Si bien algunos estudios muestran que la naranja amarga (Citrus aurantium) puede ayudar en la reducción de peso menor cuando se combina con dieta y ejercicio, el peligro probablemente no valga la pena. Esto se debe al hecho de que la naranja amarga tiene el potencial de crear importantes problemas de salud. Entonces, si está tratando de perder peso, evite la naranja amarga y apéguese a alternativas más saludables.
El extracto de naranja amarga se utiliza con frecuencia en productos para adelgazar.
La sinefrina, que se encuentra en la naranja amarga, es idéntica al componente principal que se encuentra en la planta efedra (ma-huang). La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos prohibió la efedra porque eleva la presión arterial y se ha relacionado con ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
La sinefrina, como la efedra, puede aumentar la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Algunas personas han tenido accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos después de ingerir naranja amarga sola o en combinación con otros estimulantes como el café. Además, la naranja amarga puede interferir con algunos medicamentos recetados.
Tenga en cuenta que el hecho de que un suplemento a base de hierbas sea natural no garantiza que sea seguro. Antes de tomar suplementos a base de hierbas, consulte con su médico.
La efedra y el extracto de naranja amarga son termogénicos, lo que significa que aumentan el metabolismo basal y, por lo tanto, aumentan la cantidad de calorías gastadas durante el día. Tienen la misma acción que la adrenalina porque estimulan el sistema neurológico (se dice que son adrenérgicos). El término «inespecífico» se refiere al hecho de que estos productos químicos tienen efectos bastante diversos según los órganos o receptores que activan. Tienen un efecto broncodilatador en los pulmones, un efecto vasoconstrictor en las arterias, un aumento de la frecuencia cardíaca y un aumento de la lipólisis y la liberación de glucógeno en el hígado, por ejemplo.
Sin embargo, aunque el cuerpo tiene la capacidad de controlar los efectos de la adrenalina, a veces puede perder el control de la actividad de la efedrina incluida en la efedra. La efedrina puede, por tanto, excitar excesivamente todos los sistemas cardiovascular y pulmonar, además del metabolismo. Esta es la fuente de los casos documentados de toxicidad: problemas cardíacos que van desde palpitaciones hasta paro cardíaco.
Ciertos productos adrenérgicos son más particulares que otros porque actúan sobre los receptores de ciertos órganos de una manera más focalizada. Los fabricantes de extracto de naranja amarga afirman esta tesis de distinción para distinguirse de la efedra, que tiene una mala reputación. Según ellos, su sustancia tendría poca afinidad por los receptores cardíacos, lo que produciría menos efectos cardíacos y neurológicos que la efedra. Esta especificidad no se ha probado adecuadamente.
Si la dosis es significativa, el impacto cardíaco puede desarrollarse en personas sensibles, independientemente de la especificidad, especialmente si el producto también contiene estimulantes como el café. Debido a que se han documentado los mismos efectos adversos, el extracto de naranja amarga no será más seguro que la efedra dependiendo de la dosis.
También hay productos en el mercado que mezclan sinefrina con cafeína de fuentes como guaraná, mate, té o incluso cacao. Algunos de ellos, que se pueden comprar en el mercado negro, incluso incluyen yohimbina, una sustancia química que está prohibida en los medicamentos de venta libre de Canadá. Debido al riesgo sustancial de daño cardiovascular, se deben evitar todas estas mezclas altamente estimulantes.